<
Causa por la Vida
Publicación Mensual
Año 13 | Número 167 OCT 2025
PORTADA 

Así fueron las palabras del papa en la audiencia general: “El amor de Dios llega hasta nuestros pecados”
ROME REPORTS
AUDIENCIA PUBLICA
24-09-2025

Durante la catequesis semanal, el Papa León XIV continuó su reflexión sobre el misterio del Sábado Santo. Señaló que el descenso de Cristo a los muertos revela el amor que Dios tiene por sus hijos, alcanzándolos incluso en los momentos más oscuros de sus vidas.
RESUMEN DE LA CATEQUESIS DEL PAPA EN ESPAÑOL

Queridos hermanos y hermanas: En esta catequesis continuamos contemplando el misterio del Sábado Santo, en el que todo parece inmóvil y de un silencio absoluto, concentrándonos en el descenso de Jesús a los infiernos. Lo que acontece es una acción salvífica. Cristo desciende a la profundidad de la muerte para llevar el anuncio de la Resurrección a todos los que yacían en tinieblas.

Este evento representa el gesto más profundo y radical del amor de Dios por la humanidad. Él ha querido buscarnos allí en los infiernos, es decir, en esa condición existencial en donde reina el dolor, la soledad, la culpa y la separación de Dios y de los demás. Cristo desciende allí para liberar también hoy a los que viven la muerte a causa del mal y del pecado, a los que viven el infierno cotidiano de la soledad, de la vergüenza, del abandono o del cansancio de la vida. Cristo entra en todas estas oscuras realidades no para juzgar, sino para liberar. No para culpabilizar, sino para salvar.
Cristo desciende entre los muertos para manifestar el amor del Padre. Por tanto, no existe un pasado tan dañado o una historia irreparable que no pueda ser tocada por su misericordia.

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Queridos hermanos y hermanas, si a veces nos parece que hemos tocado fondo, recordemos que ese es el lugar desde el que Dios es capaz de comenzar una nueva creación hecha de corazones perdonados. Que Dios los bendiga.
Muchas gracias.
BAM

 

Bajo la lluvia, el papa revela el misterio de la salvación a los peregrinos
ROME REPORTS
AUDIENCIA PUBLICA
24-09-2025

El papa volvió a saludar a los fieles presentes en la mañana de audiencia. Como es tradición y una de las escenas más tiernas de cada miércoles, bendijo a los bebés que le acercaban a su paso
La mañana en Roma se despertaba encapotada pero los fieles no tuvieron problema con sacar los paraguas y seguir escuchando la catequesis de León, esta vez, sobre el misterio de la salvación y el infierno.

LEÓN XIV

Descender, para Dios, no es una derrota, sino el cumplimiento de su amor. No es un fracaso, sino el camino a través del cual Él muestra que ningún lugar está demasiado lejos, ningún corazón demasiado cerrado, ninguna tumba demasiado sellada para su amor. Esto nos consuela, esto nos sostiene. Y si a veces nos parece tocar el fondo, recordemos: ese es el lugar desde el cual Dios es capaz de comenzar una nueva creación.

El papa después del mensaje de la catequesis suele saludar a los diferentes grupos linguisticos que se encuentran en la plaza. Por ejemplo, esta vez, hizo mención especial a un grupo armado de Eslovacos

Les auguro que sean valientes testigos del Evangelio de la esperanza en el ambiente en el que viven y trabajan. Con alegría imparto la Bendición Apostólica a ustedes, a su servicio y a sus seres queridos en la Patria. ¡Sea alabado Jesucristo!
Y también a un grupo de jóvenes romanos de la Academia Militar de Modena. Después de ello, se cantó el Padre Nuestro y se dio por concluida la audiencia en una mañana marcada por la lluvia.
BAM

 

León XIV a los jóvenes: "Ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo"
Laprensa.com.ar
04-08-2025

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV afirmó que "ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero", en un mensaje publicado dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
"Recuerden: ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero, ni con Dios, ni con nuestros amigos, ni con nuestra familia", subrayó el pontífice en su mensaje, fechado el 27 de julio en Castel Gandolfo y publicado este lunes por el Vaticano.

León XIV advirtió que "vivimos en un mundo cada vez más digital, donde la inteligencia artificial y la tecnología nos ofrecen miles de oportunidades" y alentó a los jóvenes a buscar "encuentros verdaderos".

El pontífice, de nacionalidad estadounidense y peruana, subrayó que "en el camino de la vida nunca se camina solo" y destacó que "estamos hechos para el encuentro, para caminar juntos y descubrir juntos una meta común".

También animó a los jóvenes a superar las barreras culturales y lingüísticas y a "encontrarse, conocerse y compartir", en el marco del festival, que desde 1989 reúne cada primera semana de agosto a miles de jóvenes católicos de todo el mundo.

"Siguiendo el ejemplo de María, los animo a buscar encuentros verdaderos. Alégrense juntos, y no tengan miedo de llorar con quien llora", señaló.

Por último, instó a los participantes a "convertirse en anunciadores de paz y esperanza" y, si alguno siente en su interior "el llamado a una vocación especial", como la vida consagrada o el sacerdocio, a "no tener miedo de responder".

Maria Josefina Ramos es traductora pública de Inglés y periodista.

Su trayectoria periodística abarca el período 1970-1985, como analista política y cronista parlamentaria desde el Congreso Nacional para varias radioemisoras del interior del país y también para el vespertino La Razón.

En 1975, fue distinguida con una beca como periodista parlamentaria por la Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas para cubrir la XXXI Asamblea General de la ONU.

Es creadora y directora de Plataforma Cero.